Modelo para la formación pedagógica del profesorado universitario de Ingeniería
Texto completo:
http://editorial.us.es/es/reu/num_20Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
Revista de enseñanza universitaria. 2002, n. 20 ; p. 103-111Resumen:
Se analiza la necesidad de formación pedagógica del profesorado universitario en general, y del de áreas tecnológicas en particular, describiendo para ello, a modo de ejemplo, el modelo formativo propuesto por IGIP (Internationale Gesellschaft Für Ingenieeurpädagogik = Sociedad Internacional para la Educación en Ingeniería). Dicho modelo se basa en la realización de estudios pedagógicos de unas 200 horas lectivas en centros acreditados que contemplan cuestiones como enseñanza y aprendizaje de la Ingeniería, práctica en enseñanza de la Ingeniería, tecnología educativa, didáctica de prácticas de laboratorio, elaboración de textos, comunicación oral, actuación docente en el aula, principios de psicología, principios de sociología, principios biológicos del aprendizaje y otros temas (legislación, organización, gestión. etc.).
Se analiza la necesidad de formación pedagógica del profesorado universitario en general, y del de áreas tecnológicas en particular, describiendo para ello, a modo de ejemplo, el modelo formativo propuesto por IGIP (Internationale Gesellschaft Für Ingenieeurpädagogik = Sociedad Internacional para la Educación en Ingeniería). Dicho modelo se basa en la realización de estudios pedagógicos de unas 200 horas lectivas en centros acreditados que contemplan cuestiones como enseñanza y aprendizaje de la Ingeniería, práctica en enseñanza de la Ingeniería, tecnología educativa, didáctica de prácticas de laboratorio, elaboración de textos, comunicación oral, actuación docente en el aula, principios de psicología, principios de sociología, principios biológicos del aprendizaje y otros temas (legislación, organización, gestión. etc.).
Leer menos