Mostrar el registro sencillo del ítem
Los factores personales en la percepción hacia las tecnologías de información y comunicación que influyen en la competencia digital en docentes de posgrado
dc.contributor.author | Arispe Alburqueque, Claudia Milagros | |
dc.contributor.author | Yangali Vicente, Judith Soledad | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 115-116 | spa |
dc.identifier.issn | 1575-0965 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/reifop/article/view/506921 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/218675 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: ¿Competencia digital en la formación del profesorado¿ | spa |
dc.description.abstract | Se determinan los factores personales en la percepción hacia las TIC que influyen en la CD en docentes de posgrado. Estudio cuantitativo, correlacional y no experimental. La muestra fue 144 docentes. Se utilizaron tres instrumentos: una ficha de recolección de datos para factores personales, el cuestionario de percepción de los docentes hacia las TIC y un cuestionario para evaluar las competencias digitales en los docentes, los tres validados por 10 juicio de expertos con una V de Aiken de excelente (100%) y una confiabilidad mediante Alfa de Cronbach de 0,97 y 0,94 para el cuestionario de percepción de los docentes hacia las TIC y el cuestionario de competencias digitales en los docentes respectivamente. Se utilizó un modelo de regresión ordinal, se buscó significancia estadística en base a p-valor<0,05. Los factores personales en la percepción hacia las TIC que influyen en la competencia digital docente son los programas donde imparten la docencia: maestrías y el sexo masculino que según el estadístico V de Cramer tienen una fuerza de asociación moderada. Se concluye que los factores personales en la en la percepción hacia las TIC si influyen en la competencia digital docente. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 2022, v. 25, n. 1 ; p. 105-116 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | percepción | spa |
dc.subject | personalidad | spa |
dc.subject | profesor | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | tecnología de la información | spa |
dc.subject | habilidades de información | spa |
dc.subject | destreza | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | cuestionario | spa |
dc.title | Los factores personales en la percepción hacia las tecnologías de información y comunicación que influyen en la competencia digital en docentes de posgrado | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/reifop.506921 | spa |