Los factores personales en la percepción hacia las tecnologías de información y comunicación que influyen en la competencia digital en docentes de posgrado
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 2022, v. 25, n. 1 ; p. 105-116Resumen:
Se determinan los factores personales en la percepción hacia las TIC que influyen en la CD en docentes de posgrado. Estudio cuantitativo, correlacional y no experimental. La muestra fue 144 docentes. Se utilizaron tres instrumentos: una ficha de recolección de datos para factores personales, el cuestionario de percepción de los docentes hacia las TIC y un cuestionario para evaluar las competencias digitales en los docentes, los tres validados por 10 juicio de expertos con una V de Aiken de excelente (100%) y una confiabilidad mediante Alfa de Cronbach de 0,97 y 0,94 para el cuestionario de percepción de los docentes hacia las TIC y el cuestionario de competencias digitales en los docentes respectivamente. Se utilizó un modelo de regresión ordinal, se buscó significancia estadística en base a p-valor<0,05. Los factores personales en la percepción hacia las TIC que influyen en la competencia digital docente son los programas donde imparten la docencia: maestrías y el sexo masculino que según el estadístico V de Cramer tienen una fuerza de asociación moderada. Se concluye que los factores personales en la en la percepción hacia las TIC si influyen en la competencia digital docente.
Se determinan los factores personales en la percepción hacia las TIC que influyen en la CD en docentes de posgrado. Estudio cuantitativo, correlacional y no experimental. La muestra fue 144 docentes. Se utilizaron tres instrumentos: una ficha de recolección de datos para factores personales, el cuestionario de percepción de los docentes hacia las TIC y un cuestionario para evaluar las competencias digitales en los docentes, los tres validados por 10 juicio de expertos con una V de Aiken de excelente (100%) y una confiabilidad mediante Alfa de Cronbach de 0,97 y 0,94 para el cuestionario de percepción de los docentes hacia las TIC y el cuestionario de competencias digitales en los docentes respectivamente. Se utilizó un modelo de regresión ordinal, se buscó significancia estadística en base a p-valor<0,05. Los factores personales en la percepción hacia las TIC que influyen en la competencia digital docente son los programas donde imparten la docencia: maestrías y el sexo masculino que según el estadístico V de Cramer tienen una fuerza de asociación moderada. Se concluye que los factores personales en la en la percepción hacia las TIC si influyen en la competencia digital docente.
Leer menos