Competencias profesionales y habilidades en los estudios de educación
Texto completo:
https://summa.upsa.es/details.vm ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Papeles salmantinos de educación. 2011, n. 15 ; p. 67-98Resumen:
El momento de cambio universitario y convergencia europea hace imprescindible la reflexión sobre las relaciones entre la formación y el empleo de los titulados universitarios a través de diversos mecanismos. Uno de ellos, imprescindible para la determinación de los títulos de grado, es la revisión de las competencias y habilidades que son exigidas a nuestros estudiantes desde sus perfiles profesionales futuros. Se presenta una investigación que manifiesta las relaciones que deben existir entre la formación universitaria y el entorno sociolaboral a través de la evaluación de competencias. En este caso, son los estudios de Educación (Pedagogía, Psicopedagogía y Educación Social) de la Universidad Pontificia de Salamanca los que se convierten en el objetivo diagnóstico a través sus alumnos de último curso académico.
El momento de cambio universitario y convergencia europea hace imprescindible la reflexión sobre las relaciones entre la formación y el empleo de los titulados universitarios a través de diversos mecanismos. Uno de ellos, imprescindible para la determinación de los títulos de grado, es la revisión de las competencias y habilidades que son exigidas a nuestros estudiantes desde sus perfiles profesionales futuros. Se presenta una investigación que manifiesta las relaciones que deben existir entre la formación universitaria y el entorno sociolaboral a través de la evaluación de competencias. En este caso, son los estudios de Educación (Pedagogía, Psicopedagogía y Educación Social) de la Universidad Pontificia de Salamanca los que se convierten en el objetivo diagnóstico a través sus alumnos de último curso académico.
Leer menos