Perfil del futuro docente : nuevos retos en el marco del EEES
Texto completo:
https://publicaciones.unirioja.e ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Contextos educativos : revista de educación. 2019, n. 23 ; p. 125-139Resumen:
Se describe el perfil de los estudiantes universitarios en temas relevantes para su futuro profesional. Entre ellos se consideran importantes los enfoques de enseñanza, la atención a la diversidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y su relación con el cyberbullying, la inteligencia emocional y la autoestima. La investigación fue llevada a cabo en la Universidad Católica de San Antonio de Murcia (UCAM) con una muestra de 230 estudiantes de Educación. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de autoestima Rosenberg, ATI, TMMS-24 y un instrumento diseñado ad-hoc para la atención a la diversidad y el uso de las TIC y su relación con el cyberbullying. Se muetra en los resultados un perfil definido de estudiantes mujeres, con una alta inteligencia emocional, autoestima dentro del promedio, que no favorecen un enfoque de enseñanza específico y con medios muy elevados en la atención a la diversidad y el cyberbullying.
Se describe el perfil de los estudiantes universitarios en temas relevantes para su futuro profesional. Entre ellos se consideran importantes los enfoques de enseñanza, la atención a la diversidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y su relación con el cyberbullying, la inteligencia emocional y la autoestima. La investigación fue llevada a cabo en la Universidad Católica de San Antonio de Murcia (UCAM) con una muestra de 230 estudiantes de Educación. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de autoestima Rosenberg, ATI, TMMS-24 y un instrumento diseñado ad-hoc para la atención a la diversidad y el uso de las TIC y su relación con el cyberbullying. Se muetra en los resultados un perfil definido de estudiantes mujeres, con una alta inteligencia emocional, autoestima dentro del promedio, que no favorecen un enfoque de enseñanza específico y con medios muy elevados en la atención a la diversidad y el cyberbullying.
Leer menos