Aprendizaje en contextos no formales y alfabetización científica
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Published in:
Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2005, n. 43, enero - marzo ; p. 67-73Abstract:
Al pretender que el alumnado posea un conocimiento útil, capaz de aplicarlo en un contexto específico, la alfabetización científica surge como una necesidad para la preparación de un ciudadano o ciudadana con capacidad de intervención social. Los contextos de aprendizaje no formal emergen como espacios promotores de una enseñanza y aprendizaje capaz de movilizar el conocimiento y las actitudes, así como desarrollar competencias. Se relatan dos experiencias desarrolladas, relacionadas con la enseñanza no formal: 1) viaje de campo con un grupo de ciudadanos y ciudadanas (Araujo, 2001) y 2) actividades en el ámbito de un club de ciencias con un grupo de alumnos y alumnas (Salvador, 2002). Ambas experiencias promueven la construcción del conocimiento para la participación social, y refuerzan el papel de la educación en ciencias en el ámbito de la alfabetización científica.
Al pretender que el alumnado posea un conocimiento útil, capaz de aplicarlo en un contexto específico, la alfabetización científica surge como una necesidad para la preparación de un ciudadano o ciudadana con capacidad de intervención social. Los contextos de aprendizaje no formal emergen como espacios promotores de una enseñanza y aprendizaje capaz de movilizar el conocimiento y las actitudes, así como desarrollar competencias. Se relatan dos experiencias desarrolladas, relacionadas con la enseñanza no formal: 1) viaje de campo con un grupo de ciudadanos y ciudadanas (Araujo, 2001) y 2) actividades en el ámbito de un club de ciencias con un grupo de alumnos y alumnas (Salvador, 2002). Ambas experiencias promueven la construcción del conocimiento para la participación social, y refuerzan el papel de la educación en ciencias en el ámbito de la alfabetización científica.
Leer menos