¿Cómo implementan la Educación Ambiental en sus aulas profesores de centros educativos rurales colombianos?
Texto completo:
https://publicaciones.unirioja.e ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Contextos educativos : revista de educación. 2019, n. 23 ; p. 101-123Resumen:
Se describen las prácticas en materia ambiental y de Educación Ambiental realizadas por una muestra de profesores de centros educativos rurales de Bogotá. Para ello se recurrió al método etnometodológico, mediante la técnica de observación. Las dimensiones analizadas en la intervención en el aula de los profesores fueron: la corriente de Educacion Ambiental seguida, los modelos pedagógicos y didácticos, las estrategias de evaluación y los mecanismos para articular el tema ambiental en las clases. Los resultados se muestran como frecuencias para las distintas categorías establecidas en la observación. Se concluye que las prácticas de los profesores observados responden, en general, a los estándares deseables para la Educacion Ambiental aunque con algunas excepciones relacionadas especialmente con el contexto en que desarrollan su labor docente.
Se describen las prácticas en materia ambiental y de Educación Ambiental realizadas por una muestra de profesores de centros educativos rurales de Bogotá. Para ello se recurrió al método etnometodológico, mediante la técnica de observación. Las dimensiones analizadas en la intervención en el aula de los profesores fueron: la corriente de Educacion Ambiental seguida, los modelos pedagógicos y didácticos, las estrategias de evaluación y los mecanismos para articular el tema ambiental en las clases. Los resultados se muestran como frecuencias para las distintas categorías establecidas en la observación. Se concluye que las prácticas de los profesores observados responden, en general, a los estándares deseables para la Educacion Ambiental aunque con algunas excepciones relacionadas especialmente con el contexto en que desarrollan su labor docente.
Leer menos