Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Orientaciones y sugerencias para la utilización del libro de cuentos : aventuras de Rita, Polo y Burlón en el País de Mirandolandia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2180
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fernández Torre, Ana Elisa; Ibáñez Pascual, Faustina; Otero Sierra, Ana
Fecha:
1997
Resumen:

Dentro de las medidas de prevención del Plan Regional sobre Drogas, se encuentran entre otros, los Programas de Formación de Profesionales y los de Educación sobre Drogas en el ámbito escolar que pretende proporcionar instrumentos teórico-prácticos a los profesionales y agentes sociales para que puedan abordar de una forma adecuada e interdisciplinar el problema de las drogodependencias. Como material educativo-preventivo se elaboró un libro de cuentos con dos historias: 'El día del cumpleaños' y 'El pastel de avellanas' y el presente documento de orientaciones y sugerencias sobre los mismos que contiene tres partes diferenciadas: 1.-Una visión general acerca de la educación sobre las drogas; reconociendo como un instrumento esencial de prevención primaria a la educación, toda vez que el consumo de diferentes sustancias se está generalizando en nuestra cultura y dado que tiene que ver con un comportamiento individual y grupal (toma de decisiones, presiones sociales, actitudes, intereses, hábitos) por ello es importante incidir activamente en el momento que se está aprendiendo a tomar sus decisiones adquiriendo la capacidad de responder críticamente a las presiones del medio. 2.-Justificación del material elaborado; el libro de cuentos contiene dos aventuras que se desarrollan en un país imaginario en el que suceden una serie de acontecimientos que pueden ser extrapolados a la realidad cotidiana del mundo infantil. Los personajes son dos niños que se interrelacionan con seres de la mitología asturiana con la finalidad de adaptarlos a la imaginación y fantasía propia de los destinatarios. 3.-Orientaciones y sugerencias para su uso, entre las que propone entre otras actividades y discusiones que acompañan a la lectura de los cuentos, como representaciones teatrales y dramatización, reflexión por grupo y/o discusión colectiva, trabajo artístico y creación literaria.

Dentro de las medidas de prevención del Plan Regional sobre Drogas, se encuentran entre otros, los Programas de Formación de Profesionales y los de Educación sobre Drogas en el ámbito escolar que pretende proporcionar instrumentos teórico-prácticos a los profesionales y agentes sociales para que puedan abordar de una forma adecuada e interdisciplinar el problema de las drogodependencias. Como material educativo-preventivo se elaboró un libro de cuentos con dos historias: 'El día del cumpleaños' y 'El pastel de avellanas' y el presente documento de orientaciones y sugerencias sobre los mismos que contiene tres partes diferenciadas: 1.-Una visión general acerca de la educación sobre las drogas; reconociendo como un instrumento esencial de prevención primaria a la educación, toda vez que el consumo de diferentes sustancias se está generalizando en nuestra cultura y dado que tiene que ver con un comportamiento individual y grupal (toma de decisiones, presiones sociales, actitudes, intereses, hábitos) por ello es importante incidir activamente en el momento que se está aprendiendo a tomar sus decisiones adquiriendo la capacidad de responder críticamente a las presiones del medio. 2.-Justificación del material elaborado; el libro de cuentos contiene dos aventuras que se desarrollan en un país imaginario en el que suceden una serie de acontecimientos que pueden ser extrapolados a la realidad cotidiana del mundo infantil. Los personajes son dos niños que se interrelacionan con seres de la mitología asturiana con la finalidad de adaptarlos a la imaginación y fantasía propia de los destinatarios. 3.-Orientaciones y sugerencias para su uso, entre las que propone entre otras actividades y discusiones que acompañan a la lectura de los cuentos, como representaciones teatrales y dramatización, reflexión por grupo y/o discusión colectiva, trabajo artístico y creación literaria.

Leer menos
Materias (TEE):
droga; toxicomanía; educación sanitaria; prevención; centro de enseñanza; autoestima; enseñanza primaria
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.