Modelización matemática en educación primaria : el brazo hidráulico
Texto completo:
https://ensciencias.uab.cat/arti ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas, 2021, v. 39, n. 3 ; p. 255-273Resumen:
Se muestra el aprendizaje interdisciplinario con alumnos de primaria mediante una actividad donde la modelización es un vehículo para su desarrollo. El marco de referencia integra la perspectiva de modelos y modelización para lograr la concepción y refinamiento del diseño en ciclos iterativos. La presentación del contexto incluyó la interacción con un brazo hidráulico. Los resultados muestran que los alumnos, aun aquellos con barreras de aprendizaje, construyen modelos utilizando distintos medios de representación, para exhibir comprensión del mecanismo, realizar medición de ángulos y distancias, e incluso aproximaciones a la variación lineal. La actividad es innovadora dada la interdisciplinariedad que da lugar a una práctica científica basada en modelos, donde se experimenta con un prototipo de bajo coste que permite la inclusión de todos los alumnos.
Se muestra el aprendizaje interdisciplinario con alumnos de primaria mediante una actividad donde la modelización es un vehículo para su desarrollo. El marco de referencia integra la perspectiva de modelos y modelización para lograr la concepción y refinamiento del diseño en ciclos iterativos. La presentación del contexto incluyó la interacción con un brazo hidráulico. Los resultados muestran que los alumnos, aun aquellos con barreras de aprendizaje, construyen modelos utilizando distintos medios de representación, para exhibir comprensión del mecanismo, realizar medición de ángulos y distancias, e incluso aproximaciones a la variación lineal. La actividad es innovadora dada la interdisciplinariedad que da lugar a una práctica científica basada en modelos, donde se experimenta con un prototipo de bajo coste que permite la inclusión de todos los alumnos.
Leer menos