La docencia particular y su publicidad en el Cádiz de las Cortes (1810-1813)
Texto completo:
https://revistas.uca.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Hachetetepé : revista científica de educación y comunicación. 2021, n. 23, noviembre ; p. 12-13Resumen:
Se pone de relieve cómo una buena parte de la sociedad gaditana del siglo XIX pide una enseñanza complementaria que sirva, a su vez, para ampliar aquellos conocimientos que vayan más allá del modelo oficial ofrecido por las instituciones. Se parte de la base del innegable esfuerzo por procurar una enseñanza básica obligatoria, legislado ya en la Constitución de 1812, y cuyo precedente más inmediato se encuentra en las reformas ilustradas de finales del siglo XVIII.
Se pone de relieve cómo una buena parte de la sociedad gaditana del siglo XIX pide una enseñanza complementaria que sirva, a su vez, para ampliar aquellos conocimientos que vayan más allá del modelo oficial ofrecido por las instituciones. Se parte de la base del innegable esfuerzo por procurar una enseñanza básica obligatoria, legislado ya en la Constitución de 1812, y cuyo precedente más inmediato se encuentra en las reformas ilustradas de finales del siglo XVIII.
Leer menos