Mostrar el registro sencillo del ítem
Nuevo modelo de Inspección Educativa centrado en la evaluación y la mejora
dc.contributor.author | Estefanía Lera, José Luis | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | P. 39-42 | spa |
dc.identifier.issn | 1885-0286 | spa |
dc.identifier.uri | https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/736 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/217446 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se reflexiona sobre la razón de ser de la Inspección Educativa, sus fines, funciones, atribuciones y metodología de supervisión. Se propone el cambio de un modelo burocrático basado en el control de la norma, a otro modelo técnico-pedagógico ejercido en colaboración con los centros y con el fin de mejorar su organización y funcionamiento, lo que supone un cambio de estrategia y metodología al ejercer sus funciones. Se analizan las funciones de la Inspección de supervisión, control, asesoramiento, mediación y evaluación y la interrelación entre ellas en el nuevo modelo de Inspección que se propone y en el que la función de evaluación debe prevalecer sobre las demás. La supervisión debe ejercerse de manera más contextualizada y en colaboración con los centros; el control y el asesoramiento han de ser más de tipo preventivo, formativo, multidisciplinar y de trabajo en equipo para un apoyo integral que se oriente a las necesidades reales de la práctica educativa, y dirigido al control y seguimiento de los procesos y resultados de los proyectos que los centros llevan en el uso de su autonomía; la evaluación de los centros, función directiva y función docente debe prevalecer sobre las demás para garantizar la calidad de la enseñanza y establecer una cultura de la evaluación para la mejora, la rendición de cuentas y la autoevaluación. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Avances en supervisión educativa. 2021, n. 36, diciembre ; 42 p. | spa |
dc.rights | Attribution-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | * |
dc.subject | inspección | spa |
dc.subject | evaluación | spa |
dc.subject | calidad de la enseñanza | spa |
dc.subject | autonomía escolar | spa |
dc.subject.other | Ley Orgánica 1/1990 de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) | spa |
dc.subject.other | Ley Orgánica 10/2002 de Calidad de la Educación (LOCE) | spa |
dc.subject.other | Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE) | spa |
dc.subject.other | Ley Orgánica 8/2013 para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) | spa |
dc.subject.other | Ley Orgánica 3/2020 para la mejora de la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOMLOE) | spa |
dc.title | Nuevo modelo de Inspección Educativa centrado en la evaluación y la mejora | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Avances en supervisión educativa | spa |
dc.identifier.doi | 10.23824/ase.v0i36.736 | spa |