Autonomía docente versus libertad de cátedra en la enseñanza no universitaria
Full text:
https://avances.adide.org/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
Avances en supervisión educativa. 2021, n. 36, diciembre ; 25 p.Abstract:
Se aborda el derecho fundamental de la libertad de cátedra en España, en el ámbito de la enseñanza no universitaria, tanto en la educación pública como en la privada. Se analiza la evolución del término desde su origen en Centro Europa y su aplicación con exclusividad en el ámbito universitario, hasta su tratamiento en la Constitución española. El Tribunal Constitucional ha sentado jurisprudencia en la materia, estableciendo la libertad de cátedra para todos los docentes. Sin embargo, los límites de este derecho en la enseñanza no universitaria (tanto en la enseñanza pública como privada) –especialmente en los niveles no obligatorios– se reducen a una libertad de expresión similar a la libertad pedagógica traducida en la autonomía para la organización de las clases y la valoración del rendimiento de los alumnos. Por ello, se defiende que la libertad de cátedra debería desarrollarse mediante ley orgánica.
Se aborda el derecho fundamental de la libertad de cátedra en España, en el ámbito de la enseñanza no universitaria, tanto en la educación pública como en la privada. Se analiza la evolución del término desde su origen en Centro Europa y su aplicación con exclusividad en el ámbito universitario, hasta su tratamiento en la Constitución española. El Tribunal Constitucional ha sentado jurisprudencia en la materia, estableciendo la libertad de cátedra para todos los docentes. Sin embargo, los límites de este derecho en la enseñanza no universitaria (tanto en la enseñanza pública como privada) –especialmente en los niveles no obligatorios– se reducen a una libertad de expresión similar a la libertad pedagógica traducida en la autonomía para la organización de las clases y la valoración del rendimiento de los alumnos. Por ello, se defiende que la libertad de cátedra debería desarrollarse mediante ley orgánica.
Leer menosMaterias (TEE):
libertad de enseñanza; profesión docente; escuela pública; escuela privada; Constitución; legislación educativa; EspañaRelated items
Showing items related by subjects.