Sensibilidad intercultural de los jóvenes bilingües vascos: algunos aspectos a trabajar en el sistema educativo vasco
Full text:
https://publicaciones.unirioja.e ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
Contextos educativos : revista de educación. 2021, n. 27 ; p. 137-152Abstract:
Se identifican las fortalezas y aspectos a trabajar para atender y cuidar la diversidad en las aulas desde el punto de vista de la sensibilización intercultural. Así pues, tras realizar una revisión del marco legal en cuanto a los programas de atención a la diversidad, se ha recogido información mediante la herramienta Intercultural Sensitivity Scale (Escala de Sensibilidad Intercultural) de 410 estudiantes (223 alumnas y 187 alumnos) de la Comunidad Autónoma del País Vasco, junto con información descriptiva respecto a género, curso y lengua(s) materna(s). Se indica en los resultados que la lengua materna es una variable a tener en cuenta, ya que es decisiva junto con el género o el curso de escolarización del alumnado. Además, se han identificado principalmente dos puntos importantes a trabajar en las aulas de la CAPV : la frustración y la confianza desde el punto de vista del género. Por ello, se presta atención a la diversidad tanto cultural como lingüística, en busca de una educación inclusiva y por consiguiente de una sociedad incluyente.
Se identifican las fortalezas y aspectos a trabajar para atender y cuidar la diversidad en las aulas desde el punto de vista de la sensibilización intercultural. Así pues, tras realizar una revisión del marco legal en cuanto a los programas de atención a la diversidad, se ha recogido información mediante la herramienta Intercultural Sensitivity Scale (Escala de Sensibilidad Intercultural) de 410 estudiantes (223 alumnas y 187 alumnos) de la Comunidad Autónoma del País Vasco, junto con información descriptiva respecto a género, curso y lengua(s) materna(s). Se indica en los resultados que la lengua materna es una variable a tener en cuenta, ya que es decisiva junto con el género o el curso de escolarización del alumnado. Además, se han identificado principalmente dos puntos importantes a trabajar en las aulas de la CAPV : la frustración y la confianza desde el punto de vista del género. Por ello, se presta atención a la diversidad tanto cultural como lingüística, en busca de una educación inclusiva y por consiguiente de una sociedad incluyente.
Leer menos