Aportación biográfica de cuatro maestros y una maestra de la Armuña (Salamanca), depurados por el franquismo a causa de la Guerra Civil 1936-39
Texto completo:
https://summa.upsa.es/details.vm ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Papeles salmantinos de educación. 2019, n. 23 ; p. 203-246Resumen:
En la comarca de La Armuña (Salamanca), con el triunfo del general Franco en la Guerra Civil, se sancionaron a cuatro maestros y una maestra por motivos políticos, religiosos y profesionales, siendo castigados con penas diversas. Pertenecieron a cinco pueblos de la provincia y se les inhabilitó de empleo y sueldo, y sobre todo, para ejercer cargos directivos en instituciones culturales y educativas durante algún tiempo. Las penas impuestas partían de los informes de los alcaldes, párrocos, secretarios, vecinos e incluso de la Guardia Civil de las localidades donde ejercían su labor. Para defenderse, los acusados redactaron pliegos de descargo en los que se citan, personajes del momento, tanto de autoridades del país como provinciales y docentes muy conocidos en Europa.
En la comarca de La Armuña (Salamanca), con el triunfo del general Franco en la Guerra Civil, se sancionaron a cuatro maestros y una maestra por motivos políticos, religiosos y profesionales, siendo castigados con penas diversas. Pertenecieron a cinco pueblos de la provincia y se les inhabilitó de empleo y sueldo, y sobre todo, para ejercer cargos directivos en instituciones culturales y educativas durante algún tiempo. Las penas impuestas partían de los informes de los alcaldes, párrocos, secretarios, vecinos e incluso de la Guardia Civil de las localidades donde ejercían su labor. Para defenderse, los acusados redactaron pliegos de descargo en los que se citan, personajes del momento, tanto de autoridades del país como provinciales y docentes muy conocidos en Europa.
Leer menos