Conserve, pass on, desire : edifying teaching practices to restore the publicness of education
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Revista de educación. 2022, n. 395, enero-marzo ; p. 61-83Resumen:
En el contexto de la crisis relativa al carácter público de la educación se considera que para que la educación escolar sea pública, debe reafirmar su misión conservadora en torno a dos ideas principales: que las prácticas docentes deberían implicarse más en la transmisión y no tanto en la construcción y, que corresponde a los profesores convertirse en actores principales en el movimiento para garantizar la disponibilidad democratizadora del conocimiento. Se presentan los problemas generados por el mandato de innovar en educación y su relación con la crisis de transmisión. Se examinan tres prácticas docentes que se consideran adecuadas para restablecer el carácter público de la educación: conservar, legar y desear.
En el contexto de la crisis relativa al carácter público de la educación se considera que para que la educación escolar sea pública, debe reafirmar su misión conservadora en torno a dos ideas principales: que las prácticas docentes deberían implicarse más en la transmisión y no tanto en la construcción y, que corresponde a los profesores convertirse en actores principales en el movimiento para garantizar la disponibilidad democratizadora del conocimiento. Se presentan los problemas generados por el mandato de innovar en educación y su relación con la crisis de transmisión. Se examinan tres prácticas docentes que se consideran adecuadas para restablecer el carácter público de la educación: conservar, legar y desear.
Leer menos