Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGragera Becerra, Laura
dc.contributor.advisorVázquez Pinheiro, Clarisa
dc.contributor.authorÁlvarez Gragera, García José
dc.contributor.authorBalas Rodríguez, Yohana
dc.contributor.authorBenítez Lavado, María José
dc.contributor.authorGragera Becerra, Laura
dc.contributor.authorMartín Morgado, Beatriz
dc.contributor.authorMateos Morillo, María José
dc.contributor.authorMordillo Franco, Gema
dc.contributor.authorRodríguez Oliva, Silvia
dc.contributor.authorSánchez Sánchez, Francisco Javier
dc.contributor.authorTorres Solís, Ignacio
dc.contributor.authorVázquez Pinheiro, Clarisa
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationBibliografíaspa
dc.identifier.isbn978-84-96212-00-8spa
dc.identifier.urihttps://www.educarex.es/atencion-diversidad/guia-accion-tutorial-para-promocion-salud-mental.htmlspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/216623
dc.description.abstractDe acuerdo con los objetivos y líneas de actuación del III Plan Integral de Salud Mental de Extremadura (PISMEX) en concreto con el Objetivo 49 (Mejorar la Prevención de los Problemas de Salud Mental en Extremadura), Acción 49.4 (Fomento de Programas de Prevención y Educación para la Salud en los Centros de enseñanzas dirigidos a la comunidad educativa) surgió la idea de elaborar esta guía de carácter psico y socioeducativo, como herramienta para la mejora de la educación y gestión emocional en la infancia y la adolescencia aplicable en los espacios educativos reservados a la acción tutorial. Los objetivo generales de este recurso son: impulsar la elaboración e implementación de Programas de Prevención y Educación para la Salud en los centros de enseñanza dirigidos a la comunidad educativa, utilizando estructuras de coordinación intersectoriales y mejorar la prevención primaria inespecífica de los problemas de salud mental en Extremadura en la población infantil y juvenil. Otros objetivos son: proporcionar al profesorado una herramienta de trabajo que permita la mejora de la educación emocional del alumnado, fortalecer las competencias emocionales básicas del alumnado y la gestión emocional como vehículo para la prevención de los problemas emocionales y mentales futuros, difundir la necesidad de prevenir los trastornos mentales mediante el fortalecimiento de las competencias y habilidades emocionales, homogeneizar y coordinar las acciones para la educación emocional en el sistema educativo y aumentar el bienestar emocional en la población escolarspa
dc.format.extent189 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMérida (Badajoz) : Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, 2019spa
dc.publisherMérida (Badajoz) : Consejería de Educación y Empleo, 2019spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación para la salud mentalspa
dc.subjectprevenciónspa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectsalud mentalspa
dc.subjecteducación de la afectividadspa
dc.subjectemociónspa
dc.titleGuía de acción tutorial para la promoción de la salud mental en el ámbito educativospa
dc.typeGuía o manualspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddRecursosspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem