El modelo pedagógico de materiales digitales para educación infantil elaborados por editoriales gallegas
Texto completo:
https://revistas.uma.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Innoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2021, v. 7, n. 2 ; p. 59-74Resumen:
Se analiza el modelo pedagógico de materiales para el segundo ciclo de educación infantil publicados por editoriales gallegas, como parte de la oferta de recursos educativos digitales a disposición del profesorado en esta comunidad. Concretamente, se centra en el tipo de actividades, tipo de roles adoptados por el profesor y el alumnado, y recursos complementarios, de una muestra de ocho materiales de cuatro editoriales diferentes. Para el análisis de los datos se tiene en cuenta el grado de coherencia de lo hallado con lo que establece el currículo oficial para esta comunidad autónoma. Los resultados sugieren que si bien el carácter digital del material no supone cambios significativos en los modelos pedagógicos y no se aprovechan las potencialidades que brindan las tecnologías, el carácter abierto y flexible de esta etapa posibilita la adaptación de los mismos.
Se analiza el modelo pedagógico de materiales para el segundo ciclo de educación infantil publicados por editoriales gallegas, como parte de la oferta de recursos educativos digitales a disposición del profesorado en esta comunidad. Concretamente, se centra en el tipo de actividades, tipo de roles adoptados por el profesor y el alumnado, y recursos complementarios, de una muestra de ocho materiales de cuatro editoriales diferentes. Para el análisis de los datos se tiene en cuenta el grado de coherencia de lo hallado con lo que establece el currículo oficial para esta comunidad autónoma. Los resultados sugieren que si bien el carácter digital del material no supone cambios significativos en los modelos pedagógicos y no se aprovechan las potencialidades que brindan las tecnologías, el carácter abierto y flexible de esta etapa posibilita la adaptación de los mismos.
Leer menos