Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Promoción del empoderamiento de la mujer (ODS) : visibilizar, influenciar y modificar la desigualdad de género en Instagram

URI:
https://hdl.handle.net/11162/216004
Full text:
https://cesdonbosco.com/numeros- ...
View/Open
GarcíaGómez.pdf (295.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Gómez, Antonio
Date:
2021
Published in:
Educación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2021, n. 44, abril ; p. 251-275
Abstract:

Se describe un proyecto de innovación docente llevado a cabo en la universidad de Alcalá, que conceptualiza al estudiante como un agente activo social de cambio. Se realiza una revisión crítica de los 17 objetivos de Desarrollo sostenible de los que consta la Agenda 2030 y se explican las cuatro fases de las que consta el proyecto. Se pretende implicar a estudiantes de segundo curso del Grado en lenguas modernas y traducción para que apliquen los contenidos y las competencias adquiridas durante el curso en la realización de un proyecto grupal que contribuya a luchar en contra de la desigualdad de género y a empoderar a las mujeres. Para ello, los estudiantes deben crear anuncios y memes que pongan de manifiesto las desigualdades de género en la sociedad actual. Asimismo, deben hacer público su trabajo en sus redes sociales para visibilizar dichas desigualdades. Los resultados, por un lado, evidencian el impacto directo positivo no sólo en la motivación sino además en el aprendizaje de los estudiantes. Por otro lado, el alcance limitado de la iniciativa señala la necesidad de desarrollo de una plataforma para lograr una mayor visibilidad que permita seguir contribuyendo al desarrollo de la Agenda 2030.

Se describe un proyecto de innovación docente llevado a cabo en la universidad de Alcalá, que conceptualiza al estudiante como un agente activo social de cambio. Se realiza una revisión crítica de los 17 objetivos de Desarrollo sostenible de los que consta la Agenda 2030 y se explican las cuatro fases de las que consta el proyecto. Se pretende implicar a estudiantes de segundo curso del Grado en lenguas modernas y traducción para que apliquen los contenidos y las competencias adquiridas durante el curso en la realización de un proyecto grupal que contribuya a luchar en contra de la desigualdad de género y a empoderar a las mujeres. Para ello, los estudiantes deben crear anuncios y memes que pongan de manifiesto las desigualdades de género en la sociedad actual. Asimismo, deben hacer público su trabajo en sus redes sociales para visibilizar dichas desigualdades. Los resultados, por un lado, evidencian el impacto directo positivo no sólo en la motivación sino además en el aprendizaje de los estudiantes. Por otro lado, el alcance limitado de la iniciativa señala la necesidad de desarrollo de una plataforma para lograr una mayor visibilidad que permita seguir contribuyendo al desarrollo de la Agenda 2030.

Leer menos
Materias (TEE):
diferencia de sexo; sexo femenino; desigualdad social; sentido crítico; igualdad de oportunidades; enseñanza superior
Otras Materias:
educación para el desarrollo sostenible; red social; Internet
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.