La Educación Infantil que queremos : investigaciones y experiencias
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2015, v. 30, n. 2 ; p. 1-9Resumen:
La Educación Infantil es la primera etapa educativa en la vida escolar pero su significado va más allá de la mera referencia formativa a los primeros años del niño. Así, se puede decir que se fundamenta en la consecución de unas competencias básicas y fundamentales que permanecen a lo largo de toda la formación educativa, incluida la superior. Además, en ella se inician varios procesos exclusivamente humanos como son el desarrollo intelectual, el de unas habilidades y destrezas físicas y cognitivas, el de un rico mundo interior de afectos y sentimientos; en pocas palabras, comienza el proceso de crecimiento personal en todas sus dimensiones: racional, biológica, sensorial, estética, afectiva, creadora y moral. El aula de Educación Infantil debe ser un espacio vital en el que se aprende, se educa, se participa, se imagina, se ríe, se crea y se sueña. Por ello, se ofrecen unas propuestas para que dirigir el pensamiento hacia el niño, su mundo, los agentes familiares y sociales que lo rodean, con el propósito de lograr mejoras en las buenas prácticas educativas infantiles.
La Educación Infantil es la primera etapa educativa en la vida escolar pero su significado va más allá de la mera referencia formativa a los primeros años del niño. Así, se puede decir que se fundamenta en la consecución de unas competencias básicas y fundamentales que permanecen a lo largo de toda la formación educativa, incluida la superior. Además, en ella se inician varios procesos exclusivamente humanos como son el desarrollo intelectual, el de unas habilidades y destrezas físicas y cognitivas, el de un rico mundo interior de afectos y sentimientos; en pocas palabras, comienza el proceso de crecimiento personal en todas sus dimensiones: racional, biológica, sensorial, estética, afectiva, creadora y moral. El aula de Educación Infantil debe ser un espacio vital en el que se aprende, se educa, se participa, se imagina, se ríe, se crea y se sueña. Por ello, se ofrecen unas propuestas para que dirigir el pensamiento hacia el niño, su mundo, los agentes familiares y sociales que lo rodean, con el propósito de lograr mejoras en las buenas prácticas educativas infantiles.
Leer menos