La evaluación del Practicum : un proceso clave en la construcción y reconstrucción del pensamiento práctico
Full text:
https://revista.uclm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2017, v. 32, n. 1 ; p. 93-110Abstract:
Se analiza el sentido de la evaluación del Practicum en los Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga desde la perspectiva del alumnado, dedicando especial interés a los distintos agentes implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo es averiguar en qué medida el alumnado de 4º curso está satisfecho con la evaluación del Practicum y con la tutorización, conoce los criterios de dicha evaluación y está contento con la implicación en los seminarios de seguimiento de las prácticas, así como los instrumentos más adecuados de evaluación. Para ello, se plantea un estudio descriptivo explicativo de corte cuantitativo. La muestra ha estado constituida por 261 estudiantes. Los resultados revelan que los niveles de satisfacción son muy elevados respecto a los seminarios, el proceso de tutorización y el portafolios como herramienta de evaluación.
Se analiza el sentido de la evaluación del Practicum en los Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga desde la perspectiva del alumnado, dedicando especial interés a los distintos agentes implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo es averiguar en qué medida el alumnado de 4º curso está satisfecho con la evaluación del Practicum y con la tutorización, conoce los criterios de dicha evaluación y está contento con la implicación en los seminarios de seguimiento de las prácticas, así como los instrumentos más adecuados de evaluación. Para ello, se plantea un estudio descriptivo explicativo de corte cuantitativo. La muestra ha estado constituida por 261 estudiantes. Los resultados revelan que los niveles de satisfacción son muy elevados respecto a los seminarios, el proceso de tutorización y el portafolios como herramienta de evaluación.
Leer menos