Creencias de los futuros maestros de Educación Infantil hacia la atención a la discapacidad en actividad física
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2016, v. 31, n. 2 ; p. 145-152Resumen:
Se desea analizar las creencias hacia la atención a la discapacidad en actividad física de los futuros maestros de Educación Infantil. 120 estudiantes de 3º de Grado en Educación Infantil se agruparon en función del sexo y en función de la mención elegida : Inglés (N=16), Educación Física (N=13), Pedagogía Terapéutica (N=34), Lenguajes Creativos (N=11) y alumnos sin mención (N=46). Se administró el cuestionario ¿Escala de Creencias hacia la atención a la discapacidad en actividad física¿. Entre los resultados se destaca que los participantes muestran unas creencias hacia la atención a la discapacidad en Educación Física positivas por encima de la media de las sub-escalas analizadas, siendo el grupo de la mención de Pedagogía Terapéutica el que mejores valores obtiene, aunque sin diferencias significativas.
Se desea analizar las creencias hacia la atención a la discapacidad en actividad física de los futuros maestros de Educación Infantil. 120 estudiantes de 3º de Grado en Educación Infantil se agruparon en función del sexo y en función de la mención elegida : Inglés (N=16), Educación Física (N=13), Pedagogía Terapéutica (N=34), Lenguajes Creativos (N=11) y alumnos sin mención (N=46). Se administró el cuestionario ¿Escala de Creencias hacia la atención a la discapacidad en actividad física¿. Entre los resultados se destaca que los participantes muestran unas creencias hacia la atención a la discapacidad en Educación Física positivas por encima de la media de las sub-escalas analizadas, siendo el grupo de la mención de Pedagogía Terapéutica el que mejores valores obtiene, aunque sin diferencias significativas.
Leer menos