Educación musical en Portugal durante la Primera República (1910-1926)
Texto completo:
http://revistas.uned.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2018, n. 8 ; p. 597-617Resumen:
El día 5 de octubre de 1910, como de cierto modo se esperaba, triunfa finalmente la revolución republicana y el país registra una serie de transformaciones sociales y políticas relevantes, aunque en muchos casos la revolución no representó un corte súbito con el pasado, pero sí la confirmación de una fase de transición y transformación de la sociedad portuguesa en el ámbito cultural y artístico. El sector musical ¿centrándose en la música clásica, comúnmente conocida por música vocal e instrumental occidental, excluyendo sectores paralelos como la música electrónica o el jazz, por ejemplo¿ no fue ajeno a esas transformaciones, y se investigan algunos casos paradigmáticos del clima novedoso y efervescente de la Primera República, pero también reveladores de una cierta inestabilidad e incoherencia de un tiempo más distinguido por sus expectativas que por sus logros.
El día 5 de octubre de 1910, como de cierto modo se esperaba, triunfa finalmente la revolución republicana y el país registra una serie de transformaciones sociales y políticas relevantes, aunque en muchos casos la revolución no representó un corte súbito con el pasado, pero sí la confirmación de una fase de transición y transformación de la sociedad portuguesa en el ámbito cultural y artístico. El sector musical ¿centrándose en la música clásica, comúnmente conocida por música vocal e instrumental occidental, excluyendo sectores paralelos como la música electrónica o el jazz, por ejemplo¿ no fue ajeno a esas transformaciones, y se investigan algunos casos paradigmáticos del clima novedoso y efervescente de la Primera República, pero también reveladores de una cierta inestabilidad e incoherencia de un tiempo más distinguido por sus expectativas que por sus logros.
Leer menos