Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamírez, Aura Rocío
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 246-247spa
dc.identifier.isbn978-84-16664-50-4spa
dc.identifier.urihttps://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/50118/ReflexionarTransformar.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/215186
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe da a conocer la experiencia del Seminario de Investigación de Educación Inclusiva, (SIEI) mediante la descripción de la ruta, los procedimientos hallazgos y alcances efectuados en torno a la formación de maestros, en el marco del grupo de investigación TAEPE y de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad de San Buenaventura Sede Bogotá, (Colombia). Se acompaña la formación de maestros, vinculados a la Secretaria de Educación de Bogotá, con el fin de promover la reflexión sobre la pedagogía y otras ciencias a fines que teorizan sobre la educación y centran su interés en la persona humana. En este contexto, junto con los maestros se están desarrollando procesos de formación alrededor de la Educación Inclusiva, (EI) a través de un ejercicio que compromete la acción investigativa, la reflexión y la práctica, y que toman como núcleo principal de problematización su misma experiencia vivencial, personal y profesional. Los maestros documentan sus experiencias, y las exponen a la luz de los principios inherentes a la educación inclusiva, para posteriormente analizarlas, logrando con esto, develar que en su quehacer diario integran practicas alrededor de la educación inclusiva, a la vez que reconocen la importancia que tiene explorar y construir formas propias de abordar la diversidad del ser humano en el contexto educativo colombiano. Los hallazgos y conclusiones de mayor alcance tienen que ver con la efectividad del intercambio de experiencias, el desarrollo profesional permanente y la transformación de la práctica pedagógica como producto de la reflexión.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPrácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 239-247spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectseminariospa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectpedagogía diferencialspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.otherMaestría en Ciencias de la Educación (Universidad de San Buenaventura, Bogotá)spa
dc.subject.otherBogotá (Colombia)spa
dc.subject.otherAlumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)spa
dc.titleReflexionar y transformar la práctica pedagógica : una mirada desde la investigación en educación inclusivaspa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.conferenceObjectCongreso Internacional de Educación Inclusiva. 14. Oviedo, 2017spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International