La enseñanza de historia a través de conceptos : construcción y deconstrucción de la identidad nacional en torno al concepto de España
Texto completo:
https://mascvuex.unex.es/revista ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Campo abierto. 2021, vol. 40, n. 3 ; p. 391-405Resumen:
El concepto de España es transversal al currículum de Ciencias Sociales en secundaria. En Bachillerato existe una asignatura dedicada exclusivamente a la construcción y desarrollo de este concepto. El uso discursivo, político e histórico que se hace del concepto, lo convierte en un ejemplo para desarrollar una metodología basada en el análisis conceptual que permita entender y analizar el desarrollo de este término, conociendo sus significados y su variación a lo largo del tiempo. Se presenta una propuesta metodológica que pretende trabajar conceptos históricos fomentando el pensamiento crítico y la capacidad analítica logrando un alumnado consciente de que la identidad nacional forma parte de un constructo social complejo influido por múltiples elementos y que detecte la existencia de discursos de alteridad en sus márgenes. El desarrollo práctico de la crítica conceptual y el análisis retórico permite al alumno adquirir herramientas suficientes para poder aplicar estas metodologías de manera autónoma
El concepto de España es transversal al currículum de Ciencias Sociales en secundaria. En Bachillerato existe una asignatura dedicada exclusivamente a la construcción y desarrollo de este concepto. El uso discursivo, político e histórico que se hace del concepto, lo convierte en un ejemplo para desarrollar una metodología basada en el análisis conceptual que permita entender y analizar el desarrollo de este término, conociendo sus significados y su variación a lo largo del tiempo. Se presenta una propuesta metodológica que pretende trabajar conceptos históricos fomentando el pensamiento crítico y la capacidad analítica logrando un alumnado consciente de que la identidad nacional forma parte de un constructo social complejo influido por múltiples elementos y que detecte la existencia de discursos de alteridad en sus márgenes. El desarrollo práctico de la crítica conceptual y el análisis retórico permite al alumno adquirir herramientas suficientes para poder aplicar estas metodologías de manera autónoma
Leer menos