Resultados de la enseñanza de estrategias de lectura y escritura en la alfabetización temprana de niños con riesgo social
Texto completo:
https://dadun.unav.edu/handle/10 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
ESE. Estudios sobre educación. 2011, v. 21 ; p. 159-179Resumen:
Se evalúan los resultados de una intervención focalizada en el aprendizaje temprano de la lectura y la escritura de niños con riesgo social (5 años 3 meses promedio). Específicamente se examinan los resultados de un programa de desarrollo profesional que incluye capacitación y acompañamiento experto a los profesores en las áreas de conocimiento del alfabeto, reconocimiento visual de palabras, escritura emergente y comprensión oral en los niños. Se evaluaron 339 niños(as) (132 grupo intervención/207 grupo comparación), al inicio y al fin del año escolar. Los profesores del grupo de intervención participaron en un programa de desarrollo profesional de un año que incluyó capacitación y acompañamiento para la aplicación de estrategias de enseñanza de la alfabetización temprana. Se observó un resultado positivo en el conocimiento del alfabeto, la escritura emergente y el reconocimiento visual de palabras, no en comprensión oral. Se contrastan los resultados con otros programas de intervención en niños con riesgo social, resaltando la importancia de la capacitación y el acompañamiento a los educadores.
Se evalúan los resultados de una intervención focalizada en el aprendizaje temprano de la lectura y la escritura de niños con riesgo social (5 años 3 meses promedio). Específicamente se examinan los resultados de un programa de desarrollo profesional que incluye capacitación y acompañamiento experto a los profesores en las áreas de conocimiento del alfabeto, reconocimiento visual de palabras, escritura emergente y comprensión oral en los niños. Se evaluaron 339 niños(as) (132 grupo intervención/207 grupo comparación), al inicio y al fin del año escolar. Los profesores del grupo de intervención participaron en un programa de desarrollo profesional de un año que incluyó capacitación y acompañamiento para la aplicación de estrategias de enseñanza de la alfabetización temprana. Se observó un resultado positivo en el conocimiento del alfabeto, la escritura emergente y el reconocimiento visual de palabras, no en comprensión oral. Se contrastan los resultados con otros programas de intervención en niños con riesgo social, resaltando la importancia de la capacitación y el acompañamiento a los educadores.
Leer menos