Mostrar el registro sencillo del ítem
La neo-subversión en la literatura infantil y juvenil, ecos de la posmodernidad
dc.contributor.author | Guerrero Guadarrama, Laura | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.citation | p. 54-55 | spa |
dc.identifier.issn | 2254-9099 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/ocnos_2008.04.03/177 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/213704 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen, palabras clave en español e ingles | spa |
dc.description.abstract | Se revisa lo que ha venido sucediendo desde mediados del Siglo XX en una gran parte de la producción de la literatura infantil y juvenil que responde a las características generales de la posmodernidad y la globalización. De esta manera, se percibe desde el rasgo más importante que es la crisis de los grandes relatos, entre los que se encuentra el de la infancia a la manera romántica, hasta el elemento irónico y paródico que es una característica clave de la estética contemporánea. La neo-subversión en la literatura infantil y juvenil nace al amparo de esta enorme cubierta posmoderna como una revisión de la subversión tradicional que ya ha sido aceptada y catalogada como parte de los textos clásicos como Pinocho o Alicia en el país de las maravillas. Los textos tradicionales y subversivos terminan cuando el protagonista regresa a la normalidad y se inserta en el mundo adulto de acuerdo con los parámetros establecidos. En la neo-subversión no hay un regreso, el protagonista no se cura de su rebeldía, no se privilegia el final feliz. Las diversas modalidades de esta neo-subversión indican las preocupaciones contemporáneas, la manera de ver la vida y el espíritu del tiempo. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Ocnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2008, n. 4 ; p. 35-55 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | literatura infantil y juvenil | spa |
dc.subject | historia | spa |
dc.subject | modernización | spa |
dc.subject | lectura | spa |
dc.subject.other | s. XX | spa |
dc.title | La neo-subversión en la literatura infantil y juvenil, ecos de la posmodernidad | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Ocnos : revista de estudios sobre lectura | spa |
dc.identifier.doi | 10.18239/ocnos_2008.04.03 | spa |