Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHagedorn Menz, Hans Christian
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationp. 27-28spa
dc.identifier.issn2254-9099 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/view/ocnos_2011.07.02/187spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/213226
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen, palabras clave en español e inglesspa
dc.description.abstractSe analizan las fuentes de la versión de la ¿Historia del califa cigüeña¿, incluida en la narración Feral y las cigüeñas (1971), de Fernando Alonso. Para ello se tienen en cuenta el cuento original del autor postromántico alemán Wilhelm Hauff (¿Die Geschichte von Kalif Storch¿, 1825), y la adaptación de este cuento que Sara Cone Bryant realizó para su libro How to tell stories to children (1905, traducción española : El arte de contar cuentos, 1965).spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofOcnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2011, n. 7 ; p. 23-28spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectliteratura infantil y juvenilspa
dc.subjectinfluenciaspa
dc.subjectanálisis de textospa
dc.subject.otherAlonso, Fernandospa
dc.titleNotas sobre Feral y las cigüeñas , de Fernando Alonso, y la ¿Historia del califa cigüeña¿ (Wilhelm Hauff, Sara Cone Bryant)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalOcnos : revista de estudios sobre lecturaspa
dc.identifier.doi10.18239/ocnos_2011.07.02spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International