Evaluar la creatividad y las funciones ejecutivas : propuesta para la escuela del futuro
Full text:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2021, v. 24, n. 2 ; p. 35-50Abstract:
Se proponen estrategias de intervención didáctica y de evaluación para desarrollar y mejorar el funcionamiento ejecutivo y la creatividad en el alumnado de secundaria. Se parte del análisis de las variables creatividad y funciones ejecutivas (memoria de trabajo (actualización), planificación, inhibición (verbal y motora), flexibilidad y toma de decisiones) medidas a través del Test de pensamiento creativo de Torrance (creatividad), la Escala de inteligencia de Weschler (WISC-IV, memoria de trabajo), Torre de Hanoi (planificación), Stroop (inhibición verbal), Go/no Go (inhibición motora), Test de Categorías de Wisconsin (flexibilidad) y el Iowa Gambling Task (toma de decisiones). Se han buscado las posibles relaciones entre las variables a partir de un diseño descriptivo, correlacional y transversal, en el que los resultados muestran que flexibilidad y creatividad se relacionan (r=) e inhibición verbal y creatividad también se relacionan (r=). A la luz de estos resultados se proponen estrategias metodológicas basadas en la investigación y la resolución de problemas y de evaluación formativa que insten, activando las funciones ejecutivas, a la autoevalución crítica, participada, la evaluación compartida con iguales.
Se proponen estrategias de intervención didáctica y de evaluación para desarrollar y mejorar el funcionamiento ejecutivo y la creatividad en el alumnado de secundaria. Se parte del análisis de las variables creatividad y funciones ejecutivas (memoria de trabajo (actualización), planificación, inhibición (verbal y motora), flexibilidad y toma de decisiones) medidas a través del Test de pensamiento creativo de Torrance (creatividad), la Escala de inteligencia de Weschler (WISC-IV, memoria de trabajo), Torre de Hanoi (planificación), Stroop (inhibición verbal), Go/no Go (inhibición motora), Test de Categorías de Wisconsin (flexibilidad) y el Iowa Gambling Task (toma de decisiones). Se han buscado las posibles relaciones entre las variables a partir de un diseño descriptivo, correlacional y transversal, en el que los resultados muestran que flexibilidad y creatividad se relacionan (r=) e inhibición verbal y creatividad también se relacionan (r=). A la luz de estos resultados se proponen estrategias metodológicas basadas en la investigación y la resolución de problemas y de evaluación formativa que insten, activando las funciones ejecutivas, a la autoevalución crítica, participada, la evaluación compartida con iguales.
Leer menos