Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Percepción del cambio climático en alumnado de 4º del Grado en Educación Primaria (Universidad de Valencia, España) a partir de la información de los medios de comunicación

URI:
https://hdl.handle.net/11162/213111
Full text:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...
View/Open
Percepcion.pdf (286.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Morote, Álvaro Francisco; Campo, Benito; Colomer, Juan Carlos
Date:
2021
Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2021, v. 24, n. 1 ; p. 131-144
Abstract:

El cambio climático, sus causas y efectos suponen uno de los principales desafíos del siglo XXI. La enseñanza sobre este fenómeno constituye un reto para la formación de los/as futuros/as maestros/as de Primaria debido a la responsabilidad docente sobre la comprensión y posible adaptación a este fenómeno global. Los objetivos son: 1) Explorar y conocer los principales medios desde donde los/as futuros/as maestros/as de Primaria reciben información sobre el cambio climático; y 2) Reconocer las causas y consecuencias que se aluden en estos medios (según la percepción de los/as estudiantes) para identificar la concepción que se tiene sobre este fenómeno. A modo de estudio de caso se suministró un cuestionario al alumnado de último curso del Grado de Maestro en Educación Primaria (Universidad de Valencia, España). Los resultados ponen de manifiesto que la principal información sobre el cambio climático que adquieren es desde los medios de comunicación digital (TV, Internet y Redes Sociales). Respecto a esa misma información, cabe destacar de manera general que las causas que se citan son la contaminación, y sobre las consecuencias, los fenómenos atmosféricos extremos (inundaciones, sequías), lo que deriva en una comprensión deficiente del fenómeno.

El cambio climático, sus causas y efectos suponen uno de los principales desafíos del siglo XXI. La enseñanza sobre este fenómeno constituye un reto para la formación de los/as futuros/as maestros/as de Primaria debido a la responsabilidad docente sobre la comprensión y posible adaptación a este fenómeno global. Los objetivos son: 1) Explorar y conocer los principales medios desde donde los/as futuros/as maestros/as de Primaria reciben información sobre el cambio climático; y 2) Reconocer las causas y consecuencias que se aluden en estos medios (según la percepción de los/as estudiantes) para identificar la concepción que se tiene sobre este fenómeno. A modo de estudio de caso se suministró un cuestionario al alumnado de último curso del Grado de Maestro en Educación Primaria (Universidad de Valencia, España). Los resultados ponen de manifiesto que la principal información sobre el cambio climático que adquieren es desde los medios de comunicación digital (TV, Internet y Redes Sociales). Respecto a esa misma información, cabe destacar de manera general que las causas que se citan son la contaminación, y sobre las consecuencias, los fenómenos atmosféricos extremos (inundaciones, sequías), lo que deriva en una comprensión deficiente del fenómeno.

Leer menos
Materias (TEE):
protección del medio ambiente; educación ambiental; estudiante para profesor; enseñanza primaria; medios de comunicación de masas; cuestionario
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.