Creencias y saberes de futuros maestros (lectores y no lectores) en torno a la educación literaria
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Ocnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2016, n. 1 ; p. 18-49Resumen:
Se presentan los resultados de un estudio exploratorio en el que se indagó sobre los sistemas de creencias y saberes de cuatro estudiantes de Magisterio en torno a la literatura y la educación literaria en la escuela, relacionando esto con el perfil lector que presentaba cada estudiante. Los datos se recogieron con relatos de vida lectora y entrevistas semiestructuradas, e interpretados mediante análisis de contenido. Se informa en los resultados una diferencia significativa entre las creencias y perspectivas de acción de los futuros docentes considerados como lectores fuertes y las de los futuros docentes no lectores o lectores débiles.
Se presentan los resultados de un estudio exploratorio en el que se indagó sobre los sistemas de creencias y saberes de cuatro estudiantes de Magisterio en torno a la literatura y la educación literaria en la escuela, relacionando esto con el perfil lector que presentaba cada estudiante. Los datos se recogieron con relatos de vida lectora y entrevistas semiestructuradas, e interpretados mediante análisis de contenido. Se informa en los resultados una diferencia significativa entre las creencias y perspectivas de acción de los futuros docentes considerados como lectores fuertes y las de los futuros docentes no lectores o lectores débiles.
Leer menos