La cuentilínea : un recurso para la mejora de la escritura colaborativa.
Texto completo:
https://www3.gobiernodecanarias. ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Davalia : revista del CEP Norte de Tenerife. 2021, n. 9 ; p.22-29Resumen:
La Cuentilínea es un recurso que permite trabajar la expresión oral y escrita a la vez que el alumnado desarrolla el conocimiento de su entorno. A través de ella, se estudian las calles y lugares próximos al centro escolar de forma lúdica, dotando los mapas de significado. Asimismo, ayuda al alumnado a reflexionar sobre la organización del tiempo, empleando expresiones como ¿primero¿, ¿luego¿, o ¿más tarde¿. Esta actividad tiene como fin último que el alumnado reflexione de manera colaborativa sobre los lugares que conoce de su entorno y la localización de los mismos, utilizando dicho conocimiento para la creación, por medio de la escritura colaborativa, de un texto narrativo.
La Cuentilínea es un recurso que permite trabajar la expresión oral y escrita a la vez que el alumnado desarrolla el conocimiento de su entorno. A través de ella, se estudian las calles y lugares próximos al centro escolar de forma lúdica, dotando los mapas de significado. Asimismo, ayuda al alumnado a reflexionar sobre la organización del tiempo, empleando expresiones como ¿primero¿, ¿luego¿, o ¿más tarde¿. Esta actividad tiene como fin último que el alumnado reflexione de manera colaborativa sobre los lugares que conoce de su entorno y la localización de los mismos, utilizando dicho conocimiento para la creación, por medio de la escritura colaborativa, de un texto narrativo.
Leer menos