Interpretar (a) la deriva : caracterización del lector empírico medio en The Empty Kingdom
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Ocnos : revista de estudios sobre lectura. ¿2021, n. 1 ; p. 96-107Resumen:
Se describe el lector implícito y empírico de la ficción digital The Empty Kingdom (Merlin Goodbrey, 2015) a partir del análisis mixto de una muestra de 50 cuestionarios llevados a cabo por alumnado de ciclo superior de dos escuelas primarias de la provincia de Barcelona, en el marco del proyecto ¿Enseñar a leer literatura digital¿ (GRETEL-UAB). Los datos permiten reconocer, por un lado, los modos de participación y los retos interpretativos que la obra digital propone a sus lectores y, por el otro, las principales dificultades que manifiestan los estudiantes en la experiencia concreta de lectura. El análisis conduce a establecer y caracterizar tres perfiles lectores y a trazar diversas implicaciones relevantes para la mediación de las ficciones digitales, tarea en la que la escuela ha de comprometerse para no dejar a los lectores a la deriva en la construcción de sentido.
Se describe el lector implícito y empírico de la ficción digital The Empty Kingdom (Merlin Goodbrey, 2015) a partir del análisis mixto de una muestra de 50 cuestionarios llevados a cabo por alumnado de ciclo superior de dos escuelas primarias de la provincia de Barcelona, en el marco del proyecto ¿Enseñar a leer literatura digital¿ (GRETEL-UAB). Los datos permiten reconocer, por un lado, los modos de participación y los retos interpretativos que la obra digital propone a sus lectores y, por el otro, las principales dificultades que manifiestan los estudiantes en la experiencia concreta de lectura. El análisis conduce a establecer y caracterizar tres perfiles lectores y a trazar diversas implicaciones relevantes para la mediación de las ficciones digitales, tarea en la que la escuela ha de comprometerse para no dejar a los lectores a la deriva en la construcción de sentido.
Leer menos