Docencia y discriminación de la mujer
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1989Publicado en:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 1989, v. 2 ; p. 145-148Resumen:
El problema de la discriminación de la mujer ha sido ampliamente estudiado en numerosos campos. La profesión docente, a pesar de ser típicamente femenina en general, tampoco escapa a este fenómeno. Se ofrecen algunos datos al respecto, sin más pretensión que la de abrir camino a ulteriores investigaciones sobre el mismo tema. La docencia puede considerarse como un sector de bajos salarios en relación a la alta cualificación que se requiere para el desempeño de la misma; de ahí que no sea extraña la alta proporción de mujeres ocupadas en este sector, y dentro de él, en los niveles inferiores.
El problema de la discriminación de la mujer ha sido ampliamente estudiado en numerosos campos. La profesión docente, a pesar de ser típicamente femenina en general, tampoco escapa a este fenómeno. Se ofrecen algunos datos al respecto, sin más pretensión que la de abrir camino a ulteriores investigaciones sobre el mismo tema. La docencia puede considerarse como un sector de bajos salarios en relación a la alta cualificación que se requiere para el desempeño de la misma; de ahí que no sea extraña la alta proporción de mujeres ocupadas en este sector, y dentro de él, en los niveles inferiores.
Leer menos