The anti-Franco student movement’s contribution to the return of democracy in Spain
Full text:
https://www.espaciotiempoyeducac ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Espacio, tiempo y educación. 2015, v. 2, n. 2 ; p. 77-106Abstract:
Se analiza el rol desempeñado por el movimiento estudiantil en la recuperación de la democracia en España. Partiendo de la situación en la universidad durante la dictadura franquista, y de la manera especial en que se trataba a los estudiantes, se describen las principales características que hicieron que el movimiento estudiantil fuese diferente de otras clases de activismo, y se ponen en relación con los efectos únicos que tuvo en el statu quo, con especial hincapié en su capacidad para generar el tipo de cambio cultural requerido para superar la atmósfera de resignación y consentimiento que contribuía a mantener al gobierno en el poder.
Se analiza el rol desempeñado por el movimiento estudiantil en la recuperación de la democracia en España. Partiendo de la situación en la universidad durante la dictadura franquista, y de la manera especial en que se trataba a los estudiantes, se describen las principales características que hicieron que el movimiento estudiantil fuese diferente de otras clases de activismo, y se ponen en relación con los efectos únicos que tuvo en el statu quo, con especial hincapié en su capacidad para generar el tipo de cambio cultural requerido para superar la atmósfera de resignación y consentimiento que contribuía a mantener al gobierno en el poder.
Leer menos