Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMiranda Costa, Anna Lucia
dc.contributor.authorRekalde Rodríguez, Itziar
dc.contributor.authorVizcarra Morales, María Teresa
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 173-174spa
dc.identifier.issn1989-8614 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/tp2021_38_014spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/211867
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta una investigación sobre la evaluación del aprendizaje realizada en una escuela pública de Enseñanza Superior de Ingeniería de Brasil, la Escola Politécnica da Universidade de Pernambuco. Se realiza un acercamiento al pensamiento de Paulo Freire con el objetivo de describir aquellas fases en las que han influido sus ideas en la formación del profesorado, y recoger los efectos que las mismas han tenido sobre su acción. En el estudio han participado 5 docentes, dispuestos, a través del diálogo y la reflexión siguiendo los principios freireanos, a poner en práctica una metodología de evaluación del aprendizaje dialógica, de perspectiva formativa y emancipadora, a través de la investigación-acción, en la que se han utilizado diferentes técnicas: entrevistas, diario de la investigadora, cuestionario, y análisis documental. Los resultados diferencian tres fases claves en las que se ha podido identificar la influencia de las ideas freireanas: la cultura institucional y evaluativa de la Universidad, el nuevo enfoque formativo y emancipador para las prácticas de evaluación y, finalmente la fase sobre la evaluación formativa y emancipadora en la escuela politécnica. Las conclusiones sugieren que la iniciativa llevada por el grupo de docentes dispuesto a promover la mejora del aprendizaje de su alumnado, ha transformado la institución en un espacio favorable a la innovación educativa. La institucionalización de encuentros pedagógicos promovidos por el grupo investigador se asume como un efecto de las ideas de Freire sobre la acción del profesorado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTendencias pedagógicas. 2021, n. 38, julio-diciembre ; p. 160-174spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectevaluación formativaspa
dc.subjectenseñanza politécnicaspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectinvestigación acciónspa
dc.subject.otherFreire, Paulospa
dc.titleAcercando el pensamiento de Paulo Freire al profesorado universitario de ingeniería : el caso de la Escuela Politécnica de Pernambuco (Brasil)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalTendencias pedagógicasspa
dc.identifier.doi10.15366/tp2021.38.014spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International