Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHuerta Charles, Luis M.
dc.contributor.authorMclaren, Peter
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 43-45spa
dc.identifier.issn1989-8614 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/tp2021_38_004spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/211843
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: Paulo Freire en su centenario: compromiso, ética y esperanzaspa
dc.description.abstractSe reflexiona sobre el concepto de esperanza crítica de Paulo Freire, según el cual, a pesar de todas las condiciones de injusticia, exclusión, desigualdad y opresión que el sistema capitalista neoliberal genera, se debe mantener viva la esperanza como el motor de cambio para alcanzar la justicia social. La esperanza crítica requiere un pensamiento crítico para poder comprender el mundo y ser capaces de transformarlo. Según Freire la esperanza por sí misma no es suficiente, sin acción y lucha, se disipa y se vuelve desesperanza. Educar nuestra esperanza es un proceso de esfuerzo cognitivo y de aprendizaje conjunto, que se debe llevar a cabo desde una visión crítica de la realidad para concebir estratégicamente acciones que lleven a alcanzar la equidad y justicia para todos y todas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTendencias pedagógicas. 2021, n. 38, julio-diciembre ; p. 37-45spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjecteducación socialspa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.subjectcapitalismospa
dc.subjectliberalismospa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjectjusticiaspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectcambio socialspa
dc.subject.otherFreire, Paulospa
dc.subject.others. XXIspa
dc.titleEducar nuestra esperanza en tiempos de oscuridad : cómo continuar trabajando hacia la justicia social en un mundo capitalista neoliberalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalTendencias pedagógicasspa
dc.identifier.doi10.15366/tp2021.38.004spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International