Mostrar el registro sencillo del ítem
The effect of an active breaks program on primary school students¿ executive functions and emotional intelligence
dc.contributor.author | Muñoz Parreño, Julián Alfonso | |
dc.contributor.author | Belando Pedreño, Noelia | |
dc.contributor.author | Manzano Sánchez, David | |
dc.contributor.author | Valero Valenzuela, Alfonso | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | p. 470-472 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.com/pdf/4693.pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/211836 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | El efecto de un programa de descansos activos en las funciones ejecutivas y la inteligencia emocional de estudiantes de Primaria. Antecedentes: los descansos activos (periodos de tiempo de actividad física durante las clases lectivas) han mostrado resultados muy positivos en las funciones ejecutivas y la inteligencia emocional. Método: una muestra de 166 estudiantes de Primaria (83 alumnos como grupo experimental y 83 como grupo control) participaron en este estudio. El grupo experimental recibió 20 periodos semanales de descansos activos (de 5-10 minutos, 3-5 veces al día, durante 17 semanas) combinando la actividad física con el contenido curricular y el aprendizaje cooperativo e inteligencia emocional. Resultados: el grupo experimental mejoró todas las funciones ejecutivas que fueron analizadas, así como el control del estrés, el estado de ánimo y en el índice global de inteligencia emocional. Conclusiones: un programa de descansos activos, unido al aprendizaje cooperativo y a la enseñanza de contenidos curriculares, puede ser válido para mejorar el funcionamiento cognitivo de estudiantes de Primaria, así como lograr unos resultados beneficiosos en la inteligencia emocional, siendo importante realizar periodos cortos de manera frecuente en vez de largos periodos de descansos activos esporádicamente. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2021, v. 33, n. 3; p. 466-472 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | aprendizaje | spa |
dc.subject | motivación del rendimiento | spa |
dc.subject | método de enseñanza | spa |
dc.subject | descanso | spa |
dc.subject | educación física | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.subject.other | inteligencia emocional | spa |
dc.title | The effect of an active breaks program on primary school students¿ executive functions and emotional intelligence | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |
dc.identifier.doi | 10.7334/psicothema2020.201 | spa |