Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDehesa De Gyves, Nahina
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 69spa
dc.identifier.issn2340-714X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://thales.cica.es/epsilon/?q=node/4810spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/211744
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta una visión acerca de cómo se puede desarrollar una propuesta de educación matemática a partir de edades tempranas. Se parte de la obra de Xhig¿ba B¿nniza que trata de reproducir la forma en que enumeraban los zapotecos anteriormente al tiempo de la conquista y así proponer una forma pedagógica aplicable a la escuela. Es importante destacar que, aun siendo la lengua zapoteca tan viva en la región sureste de la república mexicana, prácticamente no existe una tradición matemática que promueva su empleo en su lengua natal.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEpsilon. 2019, v. III, n. 103, tercer cuatrimestre ; p. 55-69spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectsolución de problemasspa
dc.subjectsistema numéricospa
dc.subjectMéjicospa
dc.subject.otherlengua zapotecaspa
dc.titleEl conteo, de la prehistoria a la escuela istmeña actualspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalEpsilonspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International