Mostrar el registro sencillo del ítem
El conteo, de la prehistoria a la escuela istmeña actual
dc.contributor.author | Dehesa De Gyves, Nahina | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | p. 69 | spa |
dc.identifier.issn | 2340-714X (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://thales.cica.es/epsilon/?q=node/4810 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/211744 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se presenta una visión acerca de cómo se puede desarrollar una propuesta de educación matemática a partir de edades tempranas. Se parte de la obra de Xhig¿ba B¿nniza que trata de reproducir la forma en que enumeraban los zapotecos anteriormente al tiempo de la conquista y así proponer una forma pedagógica aplicable a la escuela. Es importante destacar que, aun siendo la lengua zapoteca tan viva en la región sureste de la república mexicana, prácticamente no existe una tradición matemática que promueva su empleo en su lengua natal. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Epsilon. 2019, v. III, n. 103, tercer cuatrimestre ; p. 55-69 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | matemáticas | spa |
dc.subject | solución de problemas | spa |
dc.subject | sistema numérico | spa |
dc.subject | Méjico | spa |
dc.subject.other | lengua zapoteca | spa |
dc.title | El conteo, de la prehistoria a la escuela istmeña actual | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.title.journal | Epsilon | spa |