El conteo, de la prehistoria a la escuela istmeña actual
Texto completo:
https://thales.cica.es/epsilon/? ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Epsilon. 2019, v. III, n. 103, tercer cuatrimestre ; p. 55-69Resumen:
Se presenta una visión acerca de cómo se puede desarrollar una propuesta de educación matemática a partir de edades tempranas. Se parte de la obra de Xhig¿ba B¿nniza que trata de reproducir la forma en que enumeraban los zapotecos anteriormente al tiempo de la conquista y así proponer una forma pedagógica aplicable a la escuela. Es importante destacar que, aun siendo la lengua zapoteca tan viva en la región sureste de la república mexicana, prácticamente no existe una tradición matemática que promueva su empleo en su lengua natal.
Se presenta una visión acerca de cómo se puede desarrollar una propuesta de educación matemática a partir de edades tempranas. Se parte de la obra de Xhig¿ba B¿nniza que trata de reproducir la forma en que enumeraban los zapotecos anteriormente al tiempo de la conquista y así proponer una forma pedagógica aplicable a la escuela. Es importante destacar que, aun siendo la lengua zapoteca tan viva en la región sureste de la república mexicana, prácticamente no existe una tradición matemática que promueva su empleo en su lengua natal.
Leer menos