Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Somos una : proyecto de intervención con ocio para la inserción de mujeres víctimas de trata

URI:
https://hdl.handle.net/11162/211649
Texto completo:
https://cesdonbosco.com/document ...
Ver/Abrir
Balanzat.pdf (1.214Mb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Balanzat González, Marta
Fecha:
2020
Publicado en:
Educación y futuro digital. 2020, n. 21, julio-diciembre ; p. 37-60
Resumen:

Se explica todo el proceso de la trata de mujeres con fines de explotación sexual, desde la captación hasta la liberación de las víctimas. Se muestran las desigualdades de género presentes todavía en el siglo XXI y se analizan distintas causas y consecuencias de éstas, desde una perspectiva de género y en clave feminista. Se plantea un proyecto de intervención socieducativa para la inserción social de las mujeres víctimas de trata a través del ocio. Se pretende crear redes de relación con otras mujeres víctimas de trata para lograr su empoderamiento. Los ejes principales de actuación son: la resiliencia, el empoderamiento, la perspectiva de género, la equidad y el feminismo. A través de sesiones grupales e individuales se trata un tema distinto cada mes, una salida de ocio y un taller o actividad de diferentes ámbitos tanto teórico como práctico. Se describen las distintas actividades desarrolladas a lo largo de un año. Se evidencia la necesidad de desarrollar este tipo de proyectos para prevenir y erradicar la trata de seres humanos reivindicando los derechos de las mujeres y educando en igualdad.

Se explica todo el proceso de la trata de mujeres con fines de explotación sexual, desde la captación hasta la liberación de las víctimas. Se muestran las desigualdades de género presentes todavía en el siglo XXI y se analizan distintas causas y consecuencias de éstas, desde una perspectiva de género y en clave feminista. Se plantea un proyecto de intervención socieducativa para la inserción social de las mujeres víctimas de trata a través del ocio. Se pretende crear redes de relación con otras mujeres víctimas de trata para lograr su empoderamiento. Los ejes principales de actuación son: la resiliencia, el empoderamiento, la perspectiva de género, la equidad y el feminismo. A través de sesiones grupales e individuales se trata un tema distinto cada mes, una salida de ocio y un taller o actividad de diferentes ámbitos tanto teórico como práctico. Se describen las distintas actividades desarrolladas a lo largo de un año. Se evidencia la necesidad de desarrollar este tipo de proyectos para prevenir y erradicar la trata de seres humanos reivindicando los derechos de las mujeres y educando en igualdad.

Leer menos
Materias (TEE):
prostitución; sexo femenino; delito sexual; integración social; educación de la mujer; ocio
Otras Materias:
intervención socioeducativa
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.