The school of hard knocks : pre-service teachers¿ mindset and motivational changes during their practicum
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Foro de educación. 2020, v. 18, n. 2, enero-junio ; p. 237-257Resumen:
Se describe cómo es probable que la mentalidad y la motivación que demuestren los profesores influya en la mentalidad y motivación de los estudiantes. Si bien la mentalidad y la motivación de los profesores en servicio se han investigado a fondo, no se puede decir lo mismo de los profesores en formación. Se debe entender que los cambios que los profesores en formación se someten durante sus experiencias prácticas en términos de teorías de la inteligencia, enseñar la eficacia, la resiliencia y la determinación es, por tanto, crucial. Se utilizó un diseño transversal en el que se comparó el crecimiento de los maestros en formación de prepráctica estadounidense y canadiense con el de pospráctica mentalidad y motivación e ilustró que se producen efectos similares en los contextos nacionales a través de una cuestionario principalmente cuantitativo con preguntas abiertas, estadístico triangulado y temático. Los análisis ilustraron que los estudiantes de pospráctica eran menos idealistas acerca de la naturaleza incremental de inteligencia e informaron una mayor resiliencia y un enfoque más pragmático de la enseñanza que su prepráctica compañeros.
Se describe cómo es probable que la mentalidad y la motivación que demuestren los profesores influya en la mentalidad y motivación de los estudiantes. Si bien la mentalidad y la motivación de los profesores en servicio se han investigado a fondo, no se puede decir lo mismo de los profesores en formación. Se debe entender que los cambios que los profesores en formación se someten durante sus experiencias prácticas en términos de teorías de la inteligencia, enseñar la eficacia, la resiliencia y la determinación es, por tanto, crucial. Se utilizó un diseño transversal en el que se comparó el crecimiento de los maestros en formación de prepráctica estadounidense y canadiense con el de pospráctica mentalidad y motivación e ilustró que se producen efectos similares en los contextos nacionales a través de una cuestionario principalmente cuantitativo con preguntas abiertas, estadístico triangulado y temático. Los análisis ilustraron que los estudiantes de pospráctica eran menos idealistas acerca de la naturaleza incremental de inteligencia e informaron una mayor resiliencia y un enfoque más pragmático de la enseñanza que su prepráctica compañeros.
Leer menos