Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBernardis, Silvia
dc.contributor.authorNitti, Liliana
dc.contributor.authorScaglia, Sara Beatriz
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 41-43spa
dc.identifier.issn2340-714X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://thales.cica.es/epsilon/?q=node/4682spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/211350
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presenta un estudio teórico realizado en el marco de una investigación en torno a las desigualdades en matemática. Se contribuye a mejorar la calidad de su enseñanza. Se realiza un estudio fenomenológico que consiste en indagar en textos de matemática avanzada el tratamiento del tema, con la finalidad de identificar fenómenos matemáticos organizados por el concepto de desigualdad. Los fenómenos matemáticos que se encuentran a partir de las definiciones formales son: la ordenación, la especificación y la generalización. Además analizamos en los textos los tipos de tareas propuestas para abordarlos. Se considera que los fenómenos se vinculan con las tareas de: comparación de expresiones, resolución de inecuaciones y demostraciones de desigualdades absolutas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEpsilon. 2017, v. II, n. 96, segundo cuatrimestre ; p. 23-44spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectfenomenologíaspa
dc.subjectanálisis de textospa
dc.subjectsolución de problemasspa
dc.titleAlgunos fenómenos matemáticos que organiza el concepto de desigualdadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEpsilonspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International