Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estandarraren eragina aztertzeko metodologia eta inplikazio didaktikoak

URI:
https://hdl.handle.net/11162/210982
Texto completo:
http://www.ehu.eus/ikastorratza/ ...
Ver/Abrir
lengua.pdf (548.8Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Abasolo Isasa, Juan Sebastián; Iglesias Chaves, Aitor; Eguskiza Sánchez, Naia; Unamuno Goiriena, Lorea
Fecha:
2020
Publicado en:
Ikastorratza. e-Revista de didáctica. 2020, n. 25 ; p. 1-22
Resumen:

Desde el enfoque de la influencia de la escolarización en el uso de la lengua, se propone una metodología para el estudio de esa influencia desde la perspectiva del análisis multidimensional. Lo que se plantea es emplear el Análisis de Correspondencia Múltiple (MCA) junto con las variables lingüistas. Esta metodología mantiene la coherencia con la distancia lingüística y se puede utilizar para cuantificar dimensiones variacionales además de identificar elementos lingüísticos. Para ello, se comparan y analizan los elementos del corpus (basado en el corpus EAS) elaborado con la lengua estándar y el habla dialectal de hablantes de dos generaciones (adultos y jóvenes) y de cuatro municipios pertenecientes al valle de Arratia (Dima, Lemoa, Zeanuri y Zeberio). Los datos muestran que el habla de los jóvenes de Arratia está más cerca del estándar que el habla de los adultos. Por lo tanto, la distancia lingüística es mayor entre los adultos y el estándar que entre los jóvenes y el estándar.

Desde el enfoque de la influencia de la escolarización en el uso de la lengua, se propone una metodología para el estudio de esa influencia desde la perspectiva del análisis multidimensional. Lo que se plantea es emplear el Análisis de Correspondencia Múltiple (MCA) junto con las variables lingüistas. Esta metodología mantiene la coherencia con la distancia lingüística y se puede utilizar para cuantificar dimensiones variacionales además de identificar elementos lingüísticos. Para ello, se comparan y analizan los elementos del corpus (basado en el corpus EAS) elaborado con la lengua estándar y el habla dialectal de hablantes de dos generaciones (adultos y jóvenes) y de cuatro municipios pertenecientes al valle de Arratia (Dima, Lemoa, Zeanuri y Zeberio). Los datos muestran que el habla de los jóvenes de Arratia está más cerca del estándar que el habla de los adultos. Por lo tanto, la distancia lingüística es mayor entre los adultos y el estándar que entre los jóvenes y el estándar.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua vasca; alfabetización; dialecto; lenguaje hablado; análisis multidimensional
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.