Enseñanza bilingüe de las Ciencias : estudio comparativo sobre su influencia en el rendimiento académico y en las variables emocionales experimentadas por el alumnado y sus familias
Full text:
http://hdl.handle.net/10662/12228View/ Open
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Abstract:
Investigación que pretende indagar en el impacto que suponen los programas de educación bilingüe (español-inglés) en el rendimiento académico del alumnado, así como en la dimensión afectiva de estos y de sus familias. Se llevó a cabo un análisis comparativo entre las calificaciones y las emociones experimentadas por los alumnos que reciben un tipo de enseñanza tradicional y alumnos que reciben una enseñanza bilingüe en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza. Igualmente se analiza la influencia de los programas bilingües en la implicación parental, en las emociones y en la satisfacción mostrada por las familias hacia la asignatura de Ciencias de la Naturaleza. El estudio sigue una metodología cuantitativa, de tipo descriptiva y ha sido realizado en varios centros escolares (no bilingües y bilingües) de la ciudad de Badajoz. Como instrumento de evaluación se emplearon varios cuestionarios referidos a emociones como motivación, ansiedad, autoeficacia, etc.
Investigación que pretende indagar en el impacto que suponen los programas de educación bilingüe (español-inglés) en el rendimiento académico del alumnado, así como en la dimensión afectiva de estos y de sus familias. Se llevó a cabo un análisis comparativo entre las calificaciones y las emociones experimentadas por los alumnos que reciben un tipo de enseñanza tradicional y alumnos que reciben una enseñanza bilingüe en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza. Igualmente se analiza la influencia de los programas bilingües en la implicación parental, en las emociones y en la satisfacción mostrada por las familias hacia la asignatura de Ciencias de la Naturaleza. El estudio sigue una metodología cuantitativa, de tipo descriptiva y ha sido realizado en varios centros escolares (no bilingües y bilingües) de la ciudad de Badajoz. Como instrumento de evaluación se emplearon varios cuestionarios referidos a emociones como motivación, ansiedad, autoeficacia, etc.
Leer menos