Influence of self-esteem and attention on the academic performance of ESO and FPB students
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Revista de psicodidáctica. 2020, v. 25, n. 1 ; p. 59-67Abstract:
Se analiza la influencia que tienen la autoestima y la atención del alumnado de Educación Superior Obligatoria (ESO) y Formación Profesional Básica (FPB) en su rendimiento académico. Se trabaja con una muestra de 336 estudiantes de 3.o y 4.o de la ESO y 1.o y 2.o de FPB. Se analizan la capacidad de atención del alumnado y su autoestima. El rendimiento académico se evalúa a través de las calificaciones obtenidas una vez finalizado el curso. Los resultados revelan que la atención del alumnado parece tener una influencia directa sobre su rendimiento académico. Es decir, aquellos que presentan un mejor desempeño ejecutivo suelen obtener mejores calificaciones. Además, la autoestima parece desempeñar un rol moderador entre las habilidades cognitivas y el rendimiento académico, es decir, la interacción atención-autoestima ayuda a explicar mejor el rendimiento académico, pero solo en el alumnado de FPB.
Se analiza la influencia que tienen la autoestima y la atención del alumnado de Educación Superior Obligatoria (ESO) y Formación Profesional Básica (FPB) en su rendimiento académico. Se trabaja con una muestra de 336 estudiantes de 3.o y 4.o de la ESO y 1.o y 2.o de FPB. Se analizan la capacidad de atención del alumnado y su autoestima. El rendimiento académico se evalúa a través de las calificaciones obtenidas una vez finalizado el curso. Los resultados revelan que la atención del alumnado parece tener una influencia directa sobre su rendimiento académico. Es decir, aquellos que presentan un mejor desempeño ejecutivo suelen obtener mejores calificaciones. Además, la autoestima parece desempeñar un rol moderador entre las habilidades cognitivas y el rendimiento académico, es decir, la interacción atención-autoestima ayuda a explicar mejor el rendimiento académico, pero solo en el alumnado de FPB.
Leer menos