Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCenteno Blanco, Jorge
dc.contributor.authorTorres Soltero, Inés María
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 154spa
dc.identifier.issn1886-5097spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/210566
dc.identifier.urihttps://sede.educacion.gob.es/publiventa/ieso-sierra-la-mesta-un-centro-rural-en-la-vanguardia-educativa/ensenanza-politica-educativa/25186
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: Retos de la educación en un curso escolar diferentespa
dc.description.abstractEl trabajo en equipo de profesorado y alumnado, la utilización de las metodologías activas, el trabajo por competencias, la interdisciplinariedad, la utilización de espacios alternativos y el uso de las tecnologías de la información y comunicación han ayudado al Instituto de Educación Secundaria Sierra la Mesta a afrontar la enseñanza no presencial durante la pandemia de COVID-19 iniciada en marzo de 2020. El proyecto educativo se basa en cinco ejes: participación de la comunidad educativa, adquisición de competencias clave, formación integral del alumnado, atención a la diversidad y convivencia. Entre los numerosos proyectos desarrollados en el centro, destaca el programa MAIC (Metodologías Activas para la Adquisición Interdisciplinar de las Competencias), basado en proyectos interdisciplinares, entre asignaturas de diferentes áreas, utilizando las metodologías activas, el trabajo en equipo y las TIC como herramienta de aprendizaje, y que utiliza una evaluación formativa mediante el uso de las rúbricas o listas de cotejo y los porfolios. Se enumeran las actuaciones realizadas en el contexto de la pandemia y de la formación a distancia. El enfoque competencial de la formación junto con el trabajo en equipo y la apuesta por las herramientas digitales ha facilitado la continuidad del curso así como una educación más personalizada demostrando la capacidad de adaptación del centro a los diferentes escenarios educativos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofParticipación educativa. 2021, segunda época, vol. 8, n. 11, mayo ; p. 149-155spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectescuela ruralspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectdestrezas básicasspa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectmétodo activospa
dc.subjectmétodo de proyectosspa
dc.subjectepidemiaspa
dc.subject.otherIESO Sierra La Mesta (Santa Amalia, Badajoz)spa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.titleIESO sierra La Mesta : un centro rural en la vanguardiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.title.journalParticipación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem