Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

IESO sierra La Mesta : un centro rural en la vanguardia

URI:
https://hdl.handle.net/11162/210566
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
Ver/Abrir
ieso-sierra-la-mesta.pdf (798.0Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Centeno Blanco, Jorge; Torres Soltero, Inés María
Fecha:
2021
Publicado en:
Participación educativa. 2021, segunda época, vol. 8, n. 11, mayo ; p. 149-155
Resumen:

El trabajo en equipo de profesorado y alumnado, la utilización de las metodologías activas, el trabajo por competencias, la interdisciplinariedad, la utilización de espacios alternativos y el uso de las tecnologías de la información y comunicación han ayudado al Instituto de Educación Secundaria Sierra la Mesta a afrontar la enseñanza no presencial durante la pandemia de COVID-19 iniciada en marzo de 2020. El proyecto educativo se basa en cinco ejes: participación de la comunidad educativa, adquisición de competencias clave, formación integral del alumnado, atención a la diversidad y convivencia. Entre los numerosos proyectos desarrollados en el centro, destaca el programa MAIC (Metodologías Activas para la Adquisición Interdisciplinar de las Competencias), basado en proyectos interdisciplinares, entre asignaturas de diferentes áreas, utilizando las metodologías activas, el trabajo en equipo y las TIC como herramienta de aprendizaje, y que utiliza una evaluación formativa mediante el uso de las rúbricas o listas de cotejo y los porfolios. Se enumeran las actuaciones realizadas en el contexto de la pandemia y de la formación a distancia. El enfoque competencial de la formación junto con el trabajo en equipo y la apuesta por las herramientas digitales ha facilitado la continuidad del curso así como una educación más personalizada demostrando la capacidad de adaptación del centro a los diferentes escenarios educativos.

El trabajo en equipo de profesorado y alumnado, la utilización de las metodologías activas, el trabajo por competencias, la interdisciplinariedad, la utilización de espacios alternativos y el uso de las tecnologías de la información y comunicación han ayudado al Instituto de Educación Secundaria Sierra la Mesta a afrontar la enseñanza no presencial durante la pandemia de COVID-19 iniciada en marzo de 2020. El proyecto educativo se basa en cinco ejes: participación de la comunidad educativa, adquisición de competencias clave, formación integral del alumnado, atención a la diversidad y convivencia. Entre los numerosos proyectos desarrollados en el centro, destaca el programa MAIC (Metodologías Activas para la Adquisición Interdisciplinar de las Competencias), basado en proyectos interdisciplinares, entre asignaturas de diferentes áreas, utilizando las metodologías activas, el trabajo en equipo y las TIC como herramienta de aprendizaje, y que utiliza una evaluación formativa mediante el uso de las rúbricas o listas de cotejo y los porfolios. Se enumeran las actuaciones realizadas en el contexto de la pandemia y de la formación a distancia. El enfoque competencial de la formación junto con el trabajo en equipo y la apuesta por las herramientas digitales ha facilitado la continuidad del curso así como una educación más personalizada demostrando la capacidad de adaptación del centro a los diferentes escenarios educativos.

Leer menos
Materias (TEE):
escuela rural; enseñanza a distancia; destrezas básicas; trabajo en equipo; nuevas tecnologías; método activo; método de proyectos; epidemia
Otras Materias:
IESO Sierra La Mesta (Santa Amalia, Badajoz); COVID-19
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.