Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDíaz de la Buelga, Paula
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationp. 28-29spa
dc.identifier.issn2340-4728spa
dc.identifier.urihttps://reunido.uniovi.es/index.php/MSG/article/download/15342/13605/43434spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/209566
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl trabajo en equipo es un término muy utilizado hoy en día en las organizaciones y deriva de múltiples teorías económicas que han sido objeto de estudio durante años por diversas personas economistas, sociólogas y filósofas. Sus beneficios están respaldados por numerosas investigaciones de campo que prueban la efectividad de estas técnicas en el ámbito laboral y los beneficios que reporta en términos de productividad. Pese a que la mayor parte de los estudios están realizados en el ámbito de la empresa y las organizaciones, en los últimos años, estas teorías han sido objeto de aplicación en otros ámbitos, entre ellos, el educativo. El trabajo en equipo es una competencia que cada vez está más presente en nuestras vidas, por ello, los alumnos y alumnas deben de comenzar a potenciar sus habilidades para el trabajo en equipo desde edades tempranas y en todas las fases del sistema educativo. Fomentar el trabajo autónomo y colaborativo, así como crear actividades susceptibles de fortalecer la competencia del trabajo en equipo es una labor que como docentes tenemos la obligación de perseguir. Por ello, en el presente trabajo se realiza una propuesta educativa para dinamizar las sesiones de clase, con la intención de enseñar a los alumnos y alumnas a aprender a aprender a través del trabajo en equipo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofMagister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. 2020, v. 32, n. 2; p. 23-30spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectciencias económicasspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleEconomía y trabajo en equipo como fuente de ventaja competitiva en las aulas de Secundariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalMagister : revista de formación del profesorado e investigación educativaspa
dc.identifier.doi10.17811/msg.32.2.2020.23-30spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International