La introducción de la historia de la ciencia en la formación inicial de los maestros
Texto completo:
https://revistas.usal.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 1998, v. 10 ; p. 265-274Resumen:
Se pone de manifiesto la importancia que para la formación inicial de los maestros tiene incluir en su currículo contenidos de Historia de la Ciencia. Se propone incluir, en los programas de las asignaturas de Didáctica de Ciencias Experimentales de todas las especialidades de Magisterio, un tema teórico-práctico que trate algunas de las grandes controversias que a lo largo de los siglos han marcado el pensamiento científico, agrupándolas en tres apartados: el método de hacer Ciencia, la naturaleza de los seres vivos y la constitución del Universo.
Se pone de manifiesto la importancia que para la formación inicial de los maestros tiene incluir en su currículo contenidos de Historia de la Ciencia. Se propone incluir, en los programas de las asignaturas de Didáctica de Ciencias Experimentales de todas las especialidades de Magisterio, un tema teórico-práctico que trate algunas de las grandes controversias que a lo largo de los siglos han marcado el pensamiento científico, agrupándolas en tres apartados: el método de hacer Ciencia, la naturaleza de los seres vivos y la constitución del Universo.
Leer menos