Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las expectativas y metas de las familias gitanas en Canarias hacia el éxito escolar

URI:
https://hdl.handle.net/11162/209250
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...
View/Open
Carmona.pdf (711.7Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Carmona Santiago, José; García Ruiz, Marta; Máiquez Chaves, María Luisa; Rodrigo López, María José
Date:
2021
Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2021, v. 39, n. 1 ; p. 71-89
Abstract:

La población romani/gitana en España oscila entre las 725.000 y las 750.000 personas. Sin embargo, solo el 22,2% del alumnado gitano logra acabar con éxito la educación secundaria obligatoria, mientras que un 75,6% de la sociedad mayoritaria lo logra. A partir de una muestra de 90 familias gitanas, con hijos e hijas estudiantes entre 6 y 17 años residentes en las Islas Canarias, se analizan los deseos, expectativas, celebraciones más importantes y metas de los padres y madres gitanas respecto al futuro de sus hijos e hijas. La recogida de información se realiza a través de dos entrevistas semiestructuradas siendo el procedimiento de análisis la Teoría Fundamentada. Tras el proceso de selección se identifican 15 familias, con metas orientadas al avance educativo de sus hijos e hijas, a las que se examinan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que perciben. Este grupo de familias experimenta una buena relación con la escuela, se interesan y apoyan las tareas escolares, dando un paso hacia delante en la promoción de la formación académica de sus hijos e hijas. Son familias referentes, capaces de tener coherencia entre sus deseos, expectativas, celebraciones y prioridades; a lo que se le suma su destreza para hacer frente a los desafíos diarios y muestran la capacidad de creer que un futuro mejor es posible para sus hijos e hijas mientras luchan para conseguirlo.

La población romani/gitana en España oscila entre las 725.000 y las 750.000 personas. Sin embargo, solo el 22,2% del alumnado gitano logra acabar con éxito la educación secundaria obligatoria, mientras que un 75,6% de la sociedad mayoritaria lo logra. A partir de una muestra de 90 familias gitanas, con hijos e hijas estudiantes entre 6 y 17 años residentes en las Islas Canarias, se analizan los deseos, expectativas, celebraciones más importantes y metas de los padres y madres gitanas respecto al futuro de sus hijos e hijas. La recogida de información se realiza a través de dos entrevistas semiestructuradas siendo el procedimiento de análisis la Teoría Fundamentada. Tras el proceso de selección se identifican 15 familias, con metas orientadas al avance educativo de sus hijos e hijas, a las que se examinan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que perciben. Este grupo de familias experimenta una buena relación con la escuela, se interesan y apoyan las tareas escolares, dando un paso hacia delante en la promoción de la formación académica de sus hijos e hijas. Son familias referentes, capaces de tener coherencia entre sus deseos, expectativas, celebraciones y prioridades; a lo que se le suma su destreza para hacer frente a los desafíos diarios y muestran la capacidad de creer que un futuro mejor es posible para sus hijos e hijas mientras luchan para conseguirlo.

Leer menos
Materias (TEE):
gitano; España; relación padres-escuela; integración escolar; Islas Canarias; planificación familiar; éxito escolar
Otras Materias:
ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.